Miguel Saldaña, cirujano: "Estas son las tres cirugías que jamás le realizaría a ningún paciente; corre peligro tu vida"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ce%2F8e5%2F644%2F4ce8e564460228ab5da9d88a12186966.jpg&w=1920&q=100)
En un mundo en el que la cirugía estética se ha ido consolidando como una opción cada vez más común para miles de españoles, con más de 200.000 intervenciones realizadas solo en 2023, según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), la transparencia y la seguridad se vuelven pilares fundamentales. En este contexto, la voz de expertos como Miguel Saldaña Fernández, con más de 30 años de experiencia en el sector, sirve para arrojar luz sobre los límites éticos y de seguridad en el quirófano.
Conocido por su cercanía y naturalidad en redes sociales, el doctor Saldaña no ha dudado en compartir a través de su cuenta oficial de TikTok una revelación crucial para quienes consideran someterse a una intervención. Y es que hay tres cirugías que, bajo ninguna circunstancia, llevaría a cabo.
@drmiguelsaldana Estás son las 3 cirugías que jamás le realizaría a ningún paciente. 💉❌ . . #cirujanosevilla #cirugiaplastica #cirujano #cirugia #sevilla #clinicaestetica ♬ original sound - Dr. Miguel Saldaña | Cirujano
El auge de términos como mamoplastia, blefaroplastia o liposucción, antes restringidos a las páginas de la prensa del corazón y ahora de uso habitual, refleja una sociedad cada vez más preocupada por su imagen. Sin embargo, detrás de la promesa de una mejora estética, se esconden riesgos que no deben pasarse por alto. Saldaña, un profesional comprometido con ofrecer "la mayor información posible y que las pacientes tengan perspectivas reales", ha querido poner el foco en la integridad y la vida del paciente por encima de cualquier petición.
La primera de las líneas rojas que el doctor traza tiene que ver con uno de los procedimientos más demandados: el aumento de glúteos. Si bien la lipotransferencia, que consiste en trasladar grasa de una zona a otra del cuerpo, es una técnica habitual, el cirujano es tajante: "Hay tres cirugías que no te realizaré por mucho que me lo pidas. La primera es un aumento de glúteo si no tienes grasa suficiente. Si está delgada y no hay de donde sacar, tampoco hay dónde poner", explica.
Esta declaración subraya la importancia de la idoneidad del paciente para el procedimiento. Forzar una intervención sin el material biológico necesario no solo puede llevar a resultados insatisfactorios, sino que también incrementa los riesgos de complicaciones, poniendo en peligro la salud del paciente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F76f%2F589%2Fecc%2F76f589ecc6f8dfb058b87aac85c64815.jpg)
La segunda advertencia del doctor Saldaña es un recordatorio severo sobre los peligros de la cirugía estética realizada fuera de un entorno médico certificado. En un mercado con creciente demanda, lamentablemente, pueden surgir ofertas que prioricen el precio sobre la seguridad. "La segunda es la realización de cualquier tipo de procedimiento en un local no certificado. Corre riesgo tu vida", enfatiza el especialista.
Esta afirmación no puede ser más clara: un quirófano no certificado carece de las garantías sanitarias mínimas, del equipamiento adecuado y del personal cualificado necesario para afrontar cualquier eventualidad o complicación que pueda surgir durante o después de la cirugía.
Finalmente, el experto en cirugía estética se ha detenido en un aspecto más subjetivo pero igualmente crítico: las cirugías faciales extremas. En una era de filtros y expectativas irreales impuestas por las redes sociales, la búsqueda de una imagen idealizada puede llevar a peticiones que rozan lo desproporcionado. "Y la tercera son cirugías faciales extremas que alteren tu fisonomía para dar un efecto ridículo o monstruoso", sentencia el cirujano.
Aquí, la ética profesional del doctor Saldaña prevalece sobre el deseo del paciente, priorizando un resultado armónico y natural que no comprometa la identidad facial ni la salud psicológica del individuo.
El Confidencial